Escoger todos los detalles de tu boda exige mucha dedicación y entusiasmo, son tantas decisiones a tomar… las flores, el restaurante, la decoración, el vestido, los invitados, las invitaciones… un largo etc y una lista a veces sientes que no tiene fin, ¿verdad?
Todos los detalles para ese día perfecto, siempre te parecen poco. Piensas en como agasajar a la familia, que inventar para sorprender a los amigos y queden contentos, que la gente en general disfrute y sea inolvidable para todos los que te van a acompañar.
Pero y ¿tú? Estás tan pendiente de todo y de todos, que puedes olvidar que una de las personas que más debe estar felíz ese día junto con tu pareja, que debe disfrutar y sentir que es el día perfecto eres tú.
Y para eso, te voy a decir, que uno de los aspectos que serán decisivos para que te sientas maravillosa el día de tu enlace, además del vestido ideal, los zapatos perfectos, y las elegantes joyas que vas a lucir, será indudablemente el peinado y el maquillaje.
maquillaje profesional
SERVICIOS DE MAQUILLAJE DE NOVIA


El maquillaje es una de las fases de organizar tu enlace que más podrás disfrutar si sigues los pasos adecuados.

Llegados a este punto, y como maquilladora profesional, puedo darte algunas pautas para que no des pasos de ciego, y termines haciendo caso a tu vecina, que por el cariño que te tiene, se ofrece voluntaria para simular ese maquillaje perfecto que ha visto en Instagram y que está segura que te va a ir genial. ERROR, ERROR, ERROR.
Un servicio de maquillaje profesional especializado en novias, no consiste en poner un poquito de colorete aquí, un poco de máscara de pestañas allá, y el labial que tanto te gusta ponerte cuando vas a trabajar o salir con los amigos.
Aunque en esta ocasión, dejaré para otro momento explicarte que un Servicio Profesional de Maquillaje para Novias, no es sólo un maquillaje propiamente dicho, abarca mucho más y por eso lo hace tan especial. Me voy a centrar en darte algunos consejos, que desde mi experiencia te pueden facilitar la búsqueda de la maquilladora perfecta para ese día.
Lo voy a dividir en dos partes, porque en la elección, no sólo te tienes que fijar en obtener buen resultado o que utilice X productos.

1º COMO LLEGO HASTA ELLA
1.1 Zona geográfica.
A lo mejor esto te puede parecer una obviedad, pero es un punto importante a tener en cuanta. Aunque la distancia puede ser importante para ti.
Quizás eres una de esas novias que le encanta seguir las tendencias de maquillaje, nuevos looks, productos etc, y sigas en redes sociales a más de una maquilladora que te inspira. En ese caso, por mucho que tú vivas en Cádiz y ella realice su servicio en Galicia, te vaya a compensar sufragar los gastos que conllevaría que esa persona te acompañe ese día.
Y por supuesto, que si hay una compensación por ambas partes, es una opción como otra. Pero seguramente no sea el caso, asi que tienes que ceñirte a esa zona geográfica próxima al lugar del enlace, y buscar entre las profesionales de tu localidad, ciudad o incluso región. Sea como sea, en un servicio profesional de maquillaje a domicilio los gastos de desplazamiento o el *coste de oportunidad o *el coste de exclusividad, será un importe que tendrás que abonar.
1.2 Internet, tu mejor aliado.
Tienes antes que nada la clásica opción del boca a boca, es decir, recomendaciones de otra personas que hayan solicitado este servicio anteriormente , una amiga, tu prima o la vecina que hayan quedado contentas con el trabajo de la maquilladora, o la sugerencia de la profesional de confianza que tengas en centro de belleza de cabecera, que seguro podrán comentarte opciones.
Si no es el caso, y lo tuyo es la búsqueda por Google, comentarte que no todas tienen una web profesional, ya que muchas *maquilladoras prefieren ofertar sus servicios a través de las redes sociales como Facebook o sobre todo Instagram. Para nosotras es un buen escaparate, dónde puedes ver el estilo, trabajos anteriores o conocer algo de la trayectoria o personalidad de la persona.
Para encontrar profesionales en su zona en Instagram, lo mejor es utilizar los hastags. Los más útiles serán #maquilladora(localidad ó región) , #maquillajenovia (localidad, ciudad, región), como por ejemplo, #maquilladoracartagena, #maquillajenoviamurcia o #maquilladoraadomiciliocartagena.

2º QUÉ DEBES TENER EN CUENTA PARA DECIDIRTE
Una vez que has hecho esa ardua búsqueda y cuentas con un número razonable de profesionales que podrían maquillarte el el día de tu boda, viene la hora de decidir entre ellas a tu maquilladora perfecta.
Para mí y como profesional, me he dado cuenta que para que ese día todo fluya, y se cree un buen ambiente, la conexión que se cree entre la novia y la maquilladora es fundamental. Ten en cuenta que compartirá contigo momentos muy íntimos familiares, y de nervios, por lo que te deberá transmitirte toda la tranquilidad, seguridad y confianza que necesitas para que no tengas que preocuparte por nada en esos momentos.
- Por eso, te recomiendo que previo a nada, solicites una cita o entrevista con ellas, ya que además de conoceros, será un buen momento para que le comentes que buscas, que necesitas. Y ella te pueda hablar en que consiste su servicio y aclarar dudas que puedan surgir. No creo que ninguna profesional se oponga a pasar ese ratillo contigo y sentaros a comentar sobre estos aspectos. Ahí te darás cuenta de con quién tienes un mejor feeling, y tendrás ese punto a tener en cuenta cuando tengas que escoger.
- Una vez te hayas entrevistado con diferentes profesionales, es el momento de ver otros detalles que te ayuden a decidirte.
* Un portafolio con trabajos anteriores.
* El tipo de productos que utiliza, si son low cost, de alta gama, et Esto para todas no es importante, pero es parte del servicio y todo suma.
*Aunque si es profesional, tendrá un protocolo de higiene y seguridad en su servicio, tras el COVID19, se deben incluir medidas adicionales. Te recomiendo que si es una preocupación para ti, preguntes cuál y como será ese procedimiento.
Yo misma, he cambiado algunas cuestiones de mi servicio, y ya no tanto en la higiene que ya antes realizaba, si no, procedimiento a la hora de maquillar, condiciones en que debe estar el espacio, cuantas personas pueden compartirlo mientras se maquilla etc.
- Es hora de conocer que garantías tienes como cliente si contratas el servicio de la profesional que escojas. Seguramente esto lo hayáis dejado claro en la entrevista, pero como las palabras se las lleva el viento, es muy, pero que muy importante tanto para la profesional como para tí, dejar reflejado en papel y con un contrato todo el acuerdo al que hayáis llegado. Algunos de los términos que deberían estar incluidos son:
- Datos del cliente y la profesional, hora y fecha del enlace, y lugar a realizar el servicio.
- Descripción del servicio: detalles del servicio, la prueba y el día del enlace.
- Tarifas, forma de pago y reserva.
- Cesión de los derechos de imagen.
- Cancelación.
- Atención al cliente y forma de comunicación.
- Si aun conociendo todos estos detalles, sigues teniendo, dudas, te animo a realizar la prueba de novia antes de contratar definitivamente a la profesional. Al fin y al cabo, tienes que estar completamente segura de tu decisión, y merecerá la pena realizar este paso previo.